¿Alguna vez has perdido un avión por haberse roto el asa telescópica de tu maleta de 30€? Yo sí, y como es una de las peores sensaciones que te puede pasar en un viaje, decidí hacer este blog
Cualquier persona que alguna vez haya tenido que coger un avión sabe lo que es tener que arrastrar por pasillos kilométricos su pesada maleta hasta llegar al punto de facturación. Como tener una maleta adecuada es importantísimo en cualquier viaje, lo que le pedimos a una maleta de viaje es que tenga un buen volumen de almacenaje, sea resistente a golpes y arañazos, facilidad en el manejo y cuente con volumen en su interior y bolsillos de separación.
Actualmente, las maletas rígidas han conquistado el mercado en detrimento de las de tela o plásticas. Esto es debido a que el consumidor ve una mayor protección del contenido en el interior con las maletas de policarbonato o polipropileno. Además de ofrecer mejor resistencia, cada vez pesan menos y son más cómodas de llevar.
El mundo de las maletas no solo se reduce a las de viaje. Diariamente portamos mochilas y equipos para transportar ordenadores portátiles, equipos electrónicos o incluso maquillaje.
En cualquier caso, además de los factores que hemos comentado y buscamos en este tipo de utensilio, también necesitamos que sean maletas baratas. En cuanto al precio, todo depende del tipo de bolsa de viaje que compremos y especialmente la marca.
Échale un vistazo a todas las comparativas y reviews de marcas de maletas que tenemos para ofrecerte en nuestra tienda online de maletas.
Comparativa de maletas de viaje
Principales marcas de maletas
Maletas Roll Road: guía de compra y opiniones de la marca
Guía de compra de maletas Herschel
Maletas Alexander
Top mejores maletas Roncato [Guía comparativa]
Maleta trunki: diversión garantiza para los niños
Top mejores maletas American tourister
Top mejores maletas Pepe Jeans [OFERTAS Y PRECIOS]
Mejores maletas Gorjuss [Comparativa de precios]
Top mejores maletas Gabol [Comparativa de precios]
Top mejores maletas Pelican: comparativa de modelos
Top mejores maletas Benzi [Comparativa de precios]
Top mejores maletas Antler [comparativa de precios]
Top mejores maletas Gladiator [Comparativa de precios]
Top mejores maletas Kimmidoll [Comparativa de precios]
Top mejores maletas Tokyoto [Comparativa de precios]
Top mejores maletas Talento [Comparativa de precios]
Top maletas Revelation
Son marcas reconocidas a nivel mundial y muchas de ellas se dedican de forma exclusiva al mundo del equipaje. Aunque hay muchas más, las más destacables son las siguientes:
Roncato
Roncato es una de las marcas de maleta que está en la lista de preferencias por el viajero europeo. Ofrece una gran calidad en los componentes de ruedas, cierres de cremallera y tiradores.
Actualmente cubre todo el abanico en cuanto a opciones de equipaje se refiere, con tipo rígidas, mochilas, bolsas de viaje, etc.
Maletas más vendidas de Roncato
Samsonite
Samsonite es un especialista contrastado en lo que a equipaje se refiere. Sus productos ofrecen una grandísima calidad y resistencia. De hecho, es raro no conservar algunos de sus modelos durante muchísimos años.
Esta marca americana de maletas está en continua expansión y tiene mucha experiencia en equipaje (fue fundada en 1910).
La mayoría de sus modelos cuentan con las mínimas exigencias que un viajero frecuente puede demandar: cremallera reforzada, ruedas de giro ultra sensible, asa telescópica de gran resistencia e interior organizado.
Maletas más vendidas de Samsonite
Gabol
Gabol es un especialista en todo a lo que en cuestión de equipaje, mochilas y bolsas de viaje se refiere. Ofrece un catálogo muy amplio con un rango de precios bastante económico en comparación con marcas más consagradas como Samsonite, Roncato o American Tourister).
Maletas más vendidas de Gabol
Valisa
Valisa es especialista en equipaje rígido de policarbonato. Podemos encontrar ofertas interesantes en set de maletas bastante económicas.
Se caracteriza por mostrar diseños prácticos, colores vivos y sin muchas florituras.
Maletas Benzi
Especialista en artículos de viaje, ofrece equipamiento rígido y bolsas de viaje muy económicas (con un rango de precios inferior a los 50 €). Cumple el criterio de calidad que se puede exigir para un uso prolongado y muchos de sus modelos se caracterizan por un bajo peso en vacío, inferior a los 3 kg.
Maletas más vendidas de Benzi
Maletas Delsey
Delsey es una marca de equipaje que viene desde Francia (París) para ofrecernos modelos exclusivos y muy cuidados.
Es una apuesta total por líneas de diseño clásica (con sus modelos Chatelet air) y que enamorará a cualquiera que hace vida nómada. Es un rango de precios algo más caro que las marcas anteriores, pero el diseño tiene un precio.
Maletas más vendidas de Delsy
Gladiator
A pesar de que muchos no la conozcáis, lleva en sector del equipaje desde 1939 (en plena 2ª Guerra Mundial). Sus colecciones juegan mucho con el colorido, de forma que no tendrás problema en localizarla en la cinta cuando bajes del avión. Calidad y excelente relación precio con un amplísimo abanico de opciones.
Maletas más vendidas de Gladiator
Tipos de equipajes y usos
De estética o maquillaje profesional
Cuando trabajas en el mundo de la estética, es necesario visitar a los clientes en casa, especialmente antes de una boda o celebración. Lo más cómodo es transportar todos los productos en una pequeña maleta, que incluso puede contar con espejo para situaciones de emergencia.
En cualquier caso, en cuanto a bolsas transportables para maquillaje profesional, lo que se pide es un gran número de bolsillos organizadores, volumen y facilidad de limpieza.
De viaje
Una maleta de viaje es una de las más usuales, y suele tener un tamaño medio. Podemos diferenciar entre aquellas de cabina, que permiten viajar con nosotros como equipaje de mano, y las grandes, que requieren facturación pero nos permiten transportar un mayor volumen de ropa.
Las principales marcas de maletas optan por cubrir este nicho de mercado con todo tipo de opciones y variaciones. Las más modernas y actuales cuentan con 4 ruedas, para permitir su movimiento estando en posición vertical.
El principal componente de las que son de tipo rígido es policarbonato: resistente, ligeras y de mayor volumen.
Para DJ
Antaño, el equipaje de DJ suponía llevar consigo todos los discos que más tarde se pinchaban en discotecas y conciertos. Sin embargo, con el avance de la tecnología, el uso de USB, discos duros o incluso la nube, ha permitido optimizar el espacio y ser más ligeras y cómodas de transportar.
La maleta de DJ actualmente está diseñada para almacenar el equipo de mezclas, los auriculares, el portátil y otros utensilios electrónicos.
Podemos encontrar tanto de tipo rígido (fabricadas en aluminio, principalmente), como blandas, de tela forrada para proteger de golpes el equipo en su interior.
De aluminio
El equipaje de aluminio se está imponiendo en cuanto a las maletas de viaje se refiere. Con una resistencia sin igual, peso muy ligero característico de este material y el color plateado que ofrece, cubre los deseos de diseño de los más trending.
Por contra, suelen tener un coste más elevado a las fabricadas con policarbonato.
De tela plegable
El clásico equipaje de tela se divide entre las maletas, de mayor rigidez, y las bolsas de viaje. En el primer caso, hablamos de usa conjuntamente tela y materiales más rígidos en su interior, como el policarbonato. Esto hace que no se deforme y siempre ocupe el mismo volumen. En el 2º caso, las bolsas de viaje son plegables y permiten ser guardadas en el armario fácilmente. Por contra, son menos cómodas de manejar, ya que muchas de ellas no cuentan con ruedas o asas rígidas de transporte. Eso sí, son más cómodas para pequeños viajes (1 o 2 noches máximo), para el gimnasio o cualquier otra actividad deportiva.
De cabina
El equipaje de cabina se caracteriza por cubrir las medidas que las grandes aerolíneas demandan. El principal problema es que no todas las compañías aéreas se aclaran y ofrecen medidas universales, por lo que sale a cuenta comprar aquella que se adapte a la principal aerolínea o la más restrictiva.
La mayoría de la gente busca maletas de cabina que se adaptan a las compañías europeas como Ryanair, Vueling o Easyjet, entre otras, que son las que más vigilancia hacen en el cumplimiento de la normativa y el peso máximo.
Infantiles o juveniles
Las bolsas o maletas infantiles basan sus ventas en el diseño que ofrecen, y la mayoría de ellas cubren temática de videojuegos, series y películas infantiles (Disney, Marvel, Peppa Pig, etc.).
Suelen estar fabricadas en policarbonato, dado que no suelen recibir buen trato por parte de sus dueños (cualquier padre o madre sabrá de qué estamos hablando). Por otra parte, este material ofrece flexibilidad y bajo peso, algo indispensable si queremos acostumbrar a los más pequeños de la casa a proteger y transportar sus pertenencias.
Correpasillos
Para los más pequeños/as de la casa, la maleta correpasillos combina el espacio de almacenamiento con la capacidad de poder subirse en ella y ser arrastrado por el padre o la madre.
Un juguete con prestaciones para aquellos que deciden llevarse a los infantes de viaje. Fabricados con materiales plásticos resistentes, el volumen de espacio es relativamente pequeño (de hecho, gran parte del equipaje del niño tendrá que ir en la maleta de los padres) pero combina la capacidad de ser un divertimento frente a las largas colas de espera que pueda haber en un aeropuerto o tren.
Medidas de maletas para viaje
Equipaje de cabina
Medidas más comunes de las principales aerolíneas a nivel mundial:
- Tamaño 50x40x20
- Tamaño 55x35x25
- Tamaño 55x40x20
- Tamaño 56x45x25
- Tamaño 50x40x20
Equipaje de cabina de Ryanair
La política de equipaje de Ryanair es una de las más restrictivas dentro de las compañías aéreas. A su vez, en el último año ha cambiado las opciones y ahora es necesario facturar si o sí, aunque sea en cabina, aumentando el gasto que hacemos en los viajes.
Las dimensiones máxima de maleta que permite esta compañía es de 55 cm x 40 cm x 20 cm, con un peso máximo de 10 kg.
Equipaje de cabina de Vueling
En el caso de Vueling, cumple los mismos estándares que requiere Ryanair, por lo que este tamaño de maleta es uno de los más aconsejables a la hora de invertir.
Igualmente, es de 55 cm x 40 cm x 20 cm, con un peso máximo de 10 kg.
Equipaje de cabina de EasyJet
La compañía EasyJet es algo menos restrictiva que Ryanair, permitiendo un volumen mayor, con unas dimensiones de maleta de máximo 56 x 45 x 25 cm. Ten en cuenta que a la hora de valorar la medida se incluyen las asas y las ruedas.
En este caso, si sueles viajar con frecuencia combinando Ryanair, EasyJet y Vueling, lo más práctico es comprar maletas de tamaño 55x40x20 cm.
En topmaletas.org te ayudaremos a elegir las más cómodas, baratas y prácticas para que puedas transportar el máximo de ropa y enseres posible.
Equipaje grande
Cuando hablamos de maletas grandes, el volumen del interior suele superar los 100 litros.
No existe, por tanto, un tamaño específico para que una maleta se considere grande, ya que este volumen depende del grosor, ancho y largo del total de la maleta.
Por ejemplo, las dimensiones que ofrece la marca Samsonite en su clasificación de equipaje grande es el de 78x48x31. En general, la mayoría de ellas superan los 70 cm de altura, contando las ruedas y el asa.
En términos de peso, es difícil establecer una cantidad máxima, ya que se puede llenar de ropa o de instrumental electrónico, que pesará más.
Sin embargo, sí tienes que tener en cuenta el peso máximo facturable en las principales compañías aéreas.
En el caso de Iberia, el máximo peso para el equipaje facturable en bodega es de 32 kg, en Ryanair 20 kg, 30 kg en Vueling y 35 kg con el Flex Plus de Emirates Airlines.
Materiales utilizados
Actualmente, el diseño de una maleta permite configurar distintos materiales, y eso también influye de forma considerable en el precio final del producto.
Maletas de policarbonato
El policarbonato es uno de los materiales más famosos y utilizados en el mundo del equipaje. Resistente, económico y flexible.
Las principales ventajas de este material son las siguientes:
- Resistencia muy alta al impacto y a las rozaduras.
- Resistencia a la deformación térmica (exposición solar).
- Buenas propiedades aislantes del interior (frente al frío o la lluvia).
- Facilidad de tintado y moldeado.
- Material perfecto para maletas semirígidas.
Maletas de aluminio
El aluminio se está imponiendo como material para los diseños más evoluciones de maletas. Tiene un coste superior, por lo que se reserva para las colecciones premium. Soporta muy bien el impacto y ofrece bajo peso.
Dada su capacidad de moldeado, se adapta muy bien cuando se crean líneas de diseño con rugosidades, líneas, esferas o cualquier otro tipo.
La OCU recomienda…
En su día, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) nos hizo recomendaciones a la hora de comprar equipaje, específicamente sobre lo que debíamos buscar y debía incluir nuestra maleta.
Se refería a los siguientes conceptos:
- Comprobar las dimensiones de la maleta: que nos permita llevarlo como equipaje de cabina o facturable según nuestra forma de viajar favorita.
- El material: las de menor peso son las textiles, pero si buscamos equipaje rígido, las de plástico (policarbonato) son las más ligeras y resistentes. Además, tenemos la opción de elegir con cierre de cremallera o con clic, siendo recomendable, por comodidad, lo primero.
- Doble barra y asa telescópica: uno de los principales problemas de las maletas de viaje es la resistencia del asa transportadora y de las ruedas. La barra telescópica nos permite reducir el tamaño cuando está en el maletero o como pasaje de cabina, pero es sensible a golpes y los tornillos se pueden salir con facilidad. Debemos buscar materiales resistentes (aluminio, por ejemplo) y con doble barra en lugar de 1 sola.
- Ruedas: actualmente podemos disfrutar de 2 ruedas, 4 y hasta 8 (2 por cada esquina). La OCU no se define por ninguna de ellas, ya que dependerá de la comodidad de cada uno (personalmente nos gustan las de 4 ruedas). Lo que sí defiende es evitar las que son de goma, ya que se desgastan mucho más rápido.
- Cierre: las de cremallera son las más utilizadas, especialmente por su comodidad. Sin embargo, son las que menos seguridad ofrecen. Por ello, hay que buscar que sean reforzadas y aguanten bien los tirones típicos de las prisas antes de embarcar.
Si tuviera que comprar una ahora mismo, elegiría…
No soy un viajero extremadamente frecuente, pero puedo cojo un vuelo nacional o europeo (menos de 3 horas de duración) 1 vez al mes y generalmente 2 de media a países lejanos (más de 8 horas de vuelo).
Igualmente, cojo el tren de media o larga distancia 1 vez cada 2 meses de media.
Dentro de mi experiencia, apuesto por la maleta plástica de policarbonato semirígida, con cierre de cremallera reforzado, candado TSA con cierre de 3 dígitos, 4 ruedas y doble barra telescópica.
En cuanto al tamaño, todo depende del uso que le des, pero es básico contar con una maleta de cabina (tamaño regido por Ryanair o Vueling) una maleta de mediano tamaño para viajes de hasta 15 días. Ambas con las mismas características.
Procuro también elegir un diseño algo distinto a lo común, de forma que sea fácilmente identificable cuando pasan por la cinta para recogerla.
Top maletas más vendidas
Cuando algo es el más vendido, es que la relación calidad precio es indiscutible. En esta lista encontrarás las mejores maletas del mercado, con un gran número de opiniones para que conozcas en profundidad aquello que estás dispuesto a invertir dinero.